18 nov 2010

Daisuki Design quiere mantenerse en contacto contigo en Twitter

Twitter

Daisuki Design quiere mantenerse en contacto contigo en Twitter

Twitter te conecta con todo lo que quieres saber en este preciso instante. Se puede conseguir fácilmente pequeñas descargas de información procedentes de nuevas organizaciones, entidades corporativas, políticos, famosos, empresas locales e incluso de tus amigos más próximos y familia. También, si tienes algo que compartir con el mundo, Twitter lo hace súper fácil. Para unirte gratis, haz clic en el enlace de más abajo. http://twitter.com/i/c3c3e76a3a89fd443f2fd8ddfbf4d7d51d6757e3

Gracias.

@twitter

Sobre Twitter Inc.

Fundada en 2007, Twitter Inc. cree que el intercambio abierto de información puede tener un impacto global positivo. Cada "Tweet" tiene un límite de 140 caracteres de texto o enlaces, lo que significa que son fáciles de escribir o leer en una amplia variedad de servicios y aplicaciones incluyendo telefonía móvil, redes sociales, televisión, Macs, PCs y la Web.

Este mensaje ha sido enviado por un usuario de Twitter que introdujo tu correo electrónico. Si no deseas recibir correos electrónicos cuando otras personas te inviten a Twitter, haz clic aquí: http://twitter.com/i/o?c=Sut6Ce7DJgFbD9rLGGNeqVYFbuQjGh%2FQkUI623ygqBDgYc31X1TbP2Tqjaewkqd4

Please do not reply to this message; it was sent from an unmonitored email address. This message is a service email related to your use of Twitter. For general inquiries or to request support with your Twitter account, please visit us at Twitter Support.

·CascadaMágica·

·CascadaMágica·
IlustraciónDigital

·Proceso·

Para la ilustración de la Cascada Mágica, básicamente comencé esbozando una referencia de perspectivas y volúmenes en papel, esto sin necesidad de escanearlo lo convertí en masas sin detalles en freehand como primer paso digital, el efecto de entintado que daria paso a los detalles mas adelante en éste mismo programa. Suelo trabajar las lineas abiertas, casi nunca cierro los objetos para rellenarlos de color, éste proceso se lo dejo a Photoshop.

Luego de definir los detalles en freehand, simplemente copio y pego un solo elemento como base del tamaño del nuevo documento, generalmente a 300dpi pero he logrado detalles mas definidos a mas dpi. Éste layer lo elimino y voy de nuevo a freehand, donde por bloques copio para luego pegar en Photoshop las capas que seran coloreadas por categorias, elementos o profundidad.

Los elementos los voy rellenando de un color base, luego juego con el lazo y dibujo las sombras, esto me permite, tomando como ejemplo las rocas, colorear solo el lado sombreado asi haya seleccionado un poco mas de la roca de a su lado, con el bote de pintura en modo multiplicar ya que son elementos cerrados por la linea; de la misma manera creo las luces base.

Me ayudo de las profundidades para texturizar con pinceles los elementos naturales como la grama o las hojas de los árboles. A final de cuenta el pincel va brindando los detalles de cada elemento por su naturaleza segun escojamos el pincel adecuado.

Casi siempre termino con muchisimos layers mas de los planeados, puesto que como ejemplo la laguna, está compuesta de una imagen fotografica de rocas modificadas en perspectiva, otras capas de colores degradados y otras de detalles dibujados como es el caso del reflejo de la luz en las ondas del agua, pero cuando estoy conforme rasterizo y me libero de algo de espacio. Cuando tienes muchos layers, una imagen de 300 dpi de mas de 2000 pixels de cada lado puede tornarse un infierno.